Las cuerdas de acero son productos muy versátiles, indicadas para diferentes usos en muchos sectores. Con independencia del material con el que se fabrican, las cuerdas de acero se distinguen entre sí por numerosas características, que dependen del uso al que se destinen. ¿Cómo seleccionar la cuerda de acero más indicada para tus exigencias? A continuación, proporcionamos una breve guía con algunos puntos de referencia.

Cuerdas de acero para la elevación y para ascensores

Para la elevación y la tracción de montacargas, ascensores, teleféricos y otros medios de transporte por cable, normalmente se utilizan cuerdas de acero flexibles, que también proporcionan una gran resistencia. Para fabricar estas cuerdas, se utiliza acero puro –que garantiza la máxima resistencia– en estructuras muy complejas formadas por numerosas hebras enrolladas alrededor de un alma central. Precisamente, es el elevado número de hebras que garantiza la flexibilidad que necesita este sector.

Las cuerdas de acero para grúas merecen ser tratadas aparte: estos productos tienen que unir la flexibilidad con propiedades antigiratorias, obtenidas usando hebras con sentido de enrollamiento opuesto.

Cuerdas de acero para líneas de vida

En el sector de la seguridad en el trabajo, las cuerdas de acero deben unir flexibilidad, resistencia y propiedades antioxidación y anticorrosión. Para reunir todas estas exigencias, se utilizan cuerdas de acero inoxidable, realizadas con una aleación en la que el acero se funde con otros metales para obtener una resistencia total a la oxidación y la corrosión. En función del grado de resistencia o de flexibilidad deseado, es posible elegir cuerdas con una única hebra –más resistentes, pero menos flexibles– o bien cuerdas de acero inoxidable con varias hebras –más flexibles, pero ligeramente menos resistentes.

Cuerdas de acero para el sector náutico y el sector arquitectónico

Las cuerdas de acero inoxidable se utilizan mucho en el sector náutico y en el sector arquitectónico. La resistencia a la oxidación del acero inoxidable es ideal para la exposición prolongada al agua y a la humedad que caracterizan los usos náuticos y los de la arquitectura de exteriores. También en este caso, la elección de la cuerda de acero mejor depende de las necesidades de cada uno: quienes necesiten cuerdas más resistentes, pueden elegir entre las cuerdas con una única hebra, aunque son menos flexibles que las otras; viceversa, quienes buscan cuerdas más flexibles, deben elegir productos con una estructura más compleja basada en un número mayor de hebras.

Cuerdas de acero para transmisiones

Las cuerdas de acero también se utilizan ampliamente en la construcción de transmisiones flexibles en diferentes sectores. En este ámbito, las exigencias son muy variadas y, por lo tanto, también las cuerdas requeridas pueden ser muy diferentes entre sí: las cuerdas de acero inoxidable se utilizan cuando se prevé que estén expuestas a la humedad; las cuerdas con una única hebra –más rígidas– para la transmisión de mandos mecánicos, y las cuerdas con varias hebras cuando se necesita una mayor flexibilidad. Muchas cuerdas solicitadas en este sector presentan poco grosor.

Cuerdas de acero para redes de protección contra caída de rocas

Para la protección viaria contra la caída de rocas y piedras, normalmente se utilizan cuerdas de acero cincado, es decir, recubiertas con una delgada capa de cinc, que no afecta la pureza del acero que reviste. El cincado garantiza una buena resistencia a la oxidación y a la corrosión. Las cuerdas de acero para este uso también tienen que ofrecer un elevado grado de flexibilidad, obtenido mediante una estructura de hebras múltiples.

Cuerdas de acero inoxidable

Teniendo en cuenta la importancia y la difusión de las cuerdas de acero inoxidable, merece la pena ampliar la información sobre ellas. Como hemos visto, el acero inoxidable es una aleación metálica formada por la fusión de acero y otros materiales cuyo porcentaje depende del tipo de características que se desea obtener. Para las cuerdas de acero inoxidable se utiliza, sobre todo, la aleación conocida como AISI-316, cuya fórmula combina el acero con porcentajes de níquel, cromo y molibdeno. Esta composición hace que la cuerda sea muy resistente a la corrosión por cloruros y ácidos y, por lo tanto, que esté especialmente indicada para ambientes marítimos, urbanos e industriales.


¿Buscas una cuerda de acero para una de estas aplicaciones específicas?

¡Descubre todos los productos Santini Funi!