Santini Funi Srl ofrece cables de acero en bobina y accesorios para cables.
DDisponemos de un laboratorio interno para la certificación del grado de galvanización para los cables galvanizados, y a petición podemos probar la composición química y la carga de rotura real de cada cable
Podemos proporcionar, en el diseño del cliente, cables ya tratados, por ejemplo:
– Tirantes en cable de acero:
El tirante de unión es un elemento que trabaja en tracción simple. Los tirantes son usados (por ejemplo, en la arquitectura) para contrarrestar las fuerzas debidas al peso.
Pueden estar provistos de pernos en los extremos.
Los pernos pueden estar provistos de dedales, y pueden ser cerrados por diversos métodos y accesorios (empalme a mano, cerrado con férulas de aleación de aluminio, cerrado con abrazaderas). Para un ajuste preciso de la tensión del tirante de, se pueden aplicar uno o más tensores. En el campo náutico, los tirantes actúan como estayes y jarcias fijos. Puede aplicar varios tipos de terminales a las cabezas del tirante, dependiendo del tipo de uso.
– Cable para transmisiones flexibles:
son robustos y duraderos, se utilizan, gracias a su flexibilidad particular para la transmisión de movimientos rotativos y/o de traslación. Se pueden colocar en fundas de plástico y pueden ser plastificados. Tienen una amplia área de aplicación, a desde los sistemas de freno para bicicletas, motocicletas y vehículos, hasta sistemas de control mecánico de velívolos, desde la automatización (por ejemplo, ventanas eléctricas para coches) hasta los motores de combustión interna (por ejemplo, motores de aceleración para cortacéspedes, barredoras…).
– Cable recubierto de materiales plásticos
(Polipropileno, PVC, Rilsan): estos cables se utilizan a menudo en la industria del automóvil y en general son adecuados, gracias a la fricción menor que ejerce el plástico respecto al acero, en los casos en los que existe la necesidad de hacer un desplazamiento fluido del cable. De acuerdo con las necesidades del cliente, los revestimientos plásticos pueden variar en color y diámetro.
– Cables para teleféricos y trabajos forestales:
se utilizan diversos tipos de cable, que están equipados con los accesorios adecuados. Se utilizan tanto en la construcción del cable portador como en el cable tractor.
– Cables para cabrestantes:
el cable en este caso debe ser muy flexible, ya que debe ser enrollado en el tambor del cabrestante. Por lo general, a la cabeza del cable se une un gancho.
Algunos consejos e información

Trenzado
El cable puede ser trenzado en cruzado o paralelo. El trenzado cruzado es cuando la dirección de enrollado de los hilos en las hebras es opuesta a la de las mismas hebras en el cable. El trenzado paralelo es cuando tanto los hilos como las hebras tienen la misma dirección de enrollamiento.
RHOL: right hand ordinary lay (trenzado cruzado derecho – hilos con enrollamiento a la izquierda y hebras con enrollamiento a la derecha)
LHOL: left hand ordinary lay (trenzado cruzado a la izquierda – hilos con enrollamiento a la derecha y hebras con enrollamiento a la izquierda)
RHLL: right hand lang lay (trenzado paralelo a la derecha – hilos con enrollamiento hacia la derecha y hebras con enrollamiento hacia la derecha)
LHLL: left hand lang lay (trenzado paralelo a la izquierda – hilos con enrollamiento hacia la izquierda y hebras con enrollamiento hacia la izquierda)

Calibrar el cable
Para calibrar adecuadamente el cable, es necesario medir la sección transversal máxima, o, mediante la rotación del cable en el calibre, detectar el punto en el que se alinean las hebras o los hilos.

Desenrollar el cable de una bobina
Para desenrollar el cable de una bobina es necesario ubicarla en un trípode y desenrollarla evitando torsiones que la puedan dañar. No se debe desenrollar el cable de una bobina en posición vertical, pues se arriesga a torcerlo y dañarlo irreparablemente.

Rebobinar el cable
Para transferir el cable de un carrete a otro se realiza como se muestra en la figura, manteniendo el mismo sentido de rotación de ambas bobinas.