En esta página te proporcionamos algunos consejos sobre los usos de los cables de acero inoxidable, además de información sobre los principales tipos disponibles en el mercado.

Los cables de acero inoxidable están especialmente indicados para usarse en ambientes húmedos gracias a la elevada capacidad de resistencia a la corrosión y a la oxidación. Esta característica hace que sean muy adecuados para el sector náutico, el sector arquitectónico y para líneas de vida. El tipo de acero inoxidable más utilizado es el AISI-316 que, con respecto a las otras aleaciones de acero inoxidable, presenta una mayor resistencia a las altas temperaturas y a la corrosión intercristalina.

En función del resultado que se desea obtener, los cables de acero inoxidable se fabrican con una aleación metálica especial que comprende acero y otros materiales, como cromo, molibdeno, níquel y carbono, en cantidades dosificadas en función de las finalidades específicas. A diferencia de los cables de acero cincado, que son de acero puro y recubiertos con cinc, los cables de acero inoxidable poseen una resistencia mayor contra los agentes externos, pero pierden desde el punto de vista de la tracción mecánica.

Analicemos los usos principales a los que se pueden destinar los cables de acero inoxidable:

Cables de acero inoxidable para uso náutico

Los cables de acero inoxidable para uso náutico se encuentran disponibles en diferentes modelos que soportan altas cargas de rotura y poseen una buena relación entre flexibilidad y resistencia, garantizada por el acero inoxidable. Los cables de acero inoxidable se realizan con hilos del mismo diámetro y están indicados para usarse en ambientes con mucha humedad.

Los tipos de cables de acero inoxidable que se utilizan más para esta finalidad son:

  • 1×19: una única hebra con diecinueve hilos.
  • 7×7 / 7×19: siete hebras respectivamente de siete y diecinueve hilos cada una.

Cables de acero inoxidable para líneas de vida

Los cables de acero inoxidable para líneas de vida se utilizan para instalar sistemas anticaída en la construcción, líneas de vida y arneses. Estos cables de acero están especialmente indicados para estos usos ya que pueden soportar elevadas capacidades de carga manteniendo siempre una cierta flexibilidad.

Los cables de acero inoxidable para líneas de vida más utilizados en los sistemas anticaída son de 8 y 10 mm de diámetro.

Cables de acero inoxidable para uso arquitectónico

Los cables de acero inoxidable para uso arquitectónico deben mantener intacto el material en todos los tipos de ambientes. En este caso, el acero inoxidable AISI-316, al ser un material con características precisas, resulta ser un material muy indicado. Además, el acero inoxidable, debido a su composición, tiene un aspecto brillante y, por lo tanto, presenta una ventaja estética notable.

Los cables de acero inoxidable más indicados para este uso, considerando los diámetros de 1 mm a 16 mm, son:

  • 1×19
  • 7×7 / 7×19

Analicemos ahora los tres tipos de cable de acero inoxidable comercializados por Santini Funi. Todos ellos están especialmente indicados para los sectores náutico, arquitectónico y alimentario y para automatizaciones:

Cable de acero inoxidable AISI-316, 1×19

Cable de acero inoxidable que soporta altas cargas de rotura en relación con el diámetro nominal, formado por hilos del mismo diámetro de acero inoxidable AISI-316, clase de resistencia R.1570 N/mm2. La hebra está formada por un hilo central, 6 hilos en la capa intermedia y 12 hilos en la exterior.

Cable de acero inoxidable AISI-316, 7×7

Este cable de acero inoxidable está formado por 6 hebras externas de 7 hilos cada una, con alma de acero, que también está hecha con una hebra de 7 hilos. Presenta una buena relación entre flexibilidad y resistencia. Todos los hilos tienen el mismo diámetro y los diámetros más comunes varían de 1 a 10 mm.

Cable de acero inoxidable AISI-316, 7×19

Cable de acero inoxidable formado por 6 hebras externas de 19 hilos cada una, con alma de acero, que también está hecha con una hebra de 19 hilos. Los hilos poseen el mismo diámetro y la estructura presenta una buena flexibilidad. Las hebras están formadas por un hilo central, 6 hilos en la capa intermedia y 12 en la exterior, por un diámetro que varía de 3 a 22 mm.

Nuestra competencia se encuentra a tu servicio: ponte en contacto con nosotros para cualquier información o para solicitar un presupuesto.